
EL DISCO DE PHAISTOS,o el primitivo juego de la oca.
El descubrimiento del disco en 1908 en las ruinas de un palacio de Creta(Grecia).Abrió una nueva linea de investigación sobre el origen del juego.
La antiguedad del disco debe de estar comprendida en los años 1508 a 1700 a.c.
Se trata de un disco de arcilla de forma circular,las dos caras del disco están divididas en 30 o 31 casillas en las cuales aparecen diversos dibujos entre los cuales se puede apreciar 8 pajaros,que podrían ser ocas.
Además aparecen:Hombres,mujeres y niños,cabezas con cascos,peces,aves,flores,espigas,recipientes,armas,barcos.

Otras investigaciones atribuyen su origen a los templarios,los cuales usaban en sus ratos de ocio conchas de Nautilus,al cual aparte del componete lucico le asignaban un componente cifrado.
La concha del Nautilus tiene 63 espacios,lo cual puee ser el origen de las 63 casillas del juego.
Los templarios eran los guardines de tierra santa y de los caminos que a ella conducian.Esta labor de custodia se extendio tambien al camino de santiago.
El juego es un mapa simbolico y cifrado donde los compañeros constructores y los templarios marcaban los lugares que tenian una determinada significacion.
Es un jeroglifico donde todos los iniciados de la orden independientemente de su idioma podian entender.
Casilla 5: Gares.En el reino de Navarra,donde el camino se hace uno y existe una encomienda templaria.
Casilla 6: El puente de la reina,poco despues de Gares que tiene siete ojos.
Casilla 9: Najera.En tierra del rio Oja u Oca hay una cueva con una virgen negra.
Casilla 12: El puente
Casilla 14:Santo Domingo de la calzada.Hay una encomienda templaria.
Casilla 18:San juan de Ortega.En burgos,En cuya iglesia hay un capitel que el sol ilumina durante el equinocio,y donde tambien hay una casa templaria.
Casilla 19:Las posadas y hospitales para peregrinos que en tierras buralesas son los mas numerosos del camino.
Casilla 23: Burgos.
Casilla 26: Los dados.Simbolo de la fortuna,que acontece a lo largo del camino.
Casilla 27: Castrojeriz.En burgos donde hay una encomienda y una iglesia templaria.
Casilla 31:El pozo.
Casilla 32: Villasirga en Palencia.
Casilla 36 : Leon.
Casilla 41: El Monsacro,en Asturias.
Casilla 42: El Laberinto,que es la busqueda de si mismo.
Casilla 45: El Ponteferrato,en Leon donde hay un castillo de los templarios.
Casilla 50: Los Ancares.
Casilla 52: La carcel.
Casilla 53: Los dados.
Casilla 54: Compostela.El final del camino.
Casilla 58: La muerte.
Casilla 59: El monte Pindo.
Casilla 64: Finis Terrae.